Título de la noticiaCEPAL advierte sobre el rezago tecnológico en América Latina y el Caribe y resalta la transformación digital como clave para superar las trampas del desarrollo
PortalNaciones Unidas – CEPAL
Disponible en:https://www.cepal.org/es/notas/cepal-advierte-rezago-tecnologico-america-latina-caribe-resalta-la-transformacion-digital-como
AutorRedacción CEPAL

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) destaca la necesidad de abordar el rezago tecnológico que afecta a la productividad en la región. La 2ª Cumbre Ministerial sobre Ética de la Inteligencia Artificial, reunió a autoridades de más de 30 países. Marco Llinás, director de la División de Desarrollo Productivo y Empresarial de CEPAL, mencionó que muchas empresas latinoamericanas se encuentran rezagadas en comparación con las tendencias tecnológicas actuales a nivel global, lo que limita su capacidad de crecimiento e incrementa la desigualdad y las debilidades institucionales.

Llinás destaca la importancia de desarrollar en mayor medida la transformación digital con políticas de desarrollo productivo, ya que esta integración es crucial para superar tres trampas del desarrollo: i) la baja capacidad de crecimiento; ii) la alta desigualdad; y iii) las capacidades institucionales débiles. La CEPAL presentó un portafolio de 15 sectores clave, como la fabricación avanzada, la bioeconomía, las energías limpias, el turismo sostenible, que pueden impulsar la productividad y aportar beneficios ambientales significativos.

Una cuestión crucial discutida en la Cumbre fue la falta de presencia de internet en más del 70% de las microempresas y pequeñas y medianas empresas (Mipymes), y lo crítico del tema es que estas empresas constituyen entre el 98% y 99% del sector empresarial de la región. Este dato resalta la necesidad urgente de mejorar las competencias digitales básicas antes de avanzar hacia tecnologías más complejas, como lo es la Inteligencia Artificial.

Además, se analizó la relevancia de la cooperación internacional y regional en esta transformación digital, para esto se deben llevar a cabo eventos de deliberaciones que propendan por este desarrollo, por ejemplo, la 9ª Cumbre Ministerial sobre Diálogos de Alto Nivel que se realizará del 5 al 8 de noviembre para seguir “trabajando de manera articulada en el marco de la Alianza Digital, en la cual también se discutirá sobre la implementación ética y efectiva de la inteligencia artificial en América Latina y el Caribe.

En PROTECDATA COLOMBIA nos unimos a este llamado a la acción como una compañía que apoya la transformación digital en todos los entornos y sectores del país, pues reconocemos la importancia de fortalecer competencias digitales para aprovechar las oportunidades que ofrece la tecnología, por esto, somos una una firma de abogados especializados en derecho digital y legatlech, especialistas en servicios de Protección de Datos Personales, Firmas Electrónicas Certificadas, notificaciones electrónicas certificadas Títulos Valores Electrónicos, archivo y conservación de documentos electrónicos transferibles y Onboarding digital. Nuestra misión es promover el cumplimiento normativo a través del diseño e implementación de estrategias tecnológicas en las empresas tanto del ámbito público como el privado.

REFERENCIA. Redacción CEPAL. (21 de octubre de 2024). CEPAL advierte sobre el rezago tecnológico en América Latina y el Caribe y resalta la transformación digital como clave para superar las trampas del desarrollo. Naciones Unidas – CEPAL. https://www.cepal.org/es/notas/cepal-advierte-rezago-tecnologico-america-latina-caribe-resalta-la-transformacion-digital-como

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Sebastian Miller Moreno

Diseñador Grafico

Estudiante de Diseño Industrial de la Universidad Jorge Tadeo Lozano.
Caracterizo por la creatividad y la capacidad a la hora de emplear herramientas digitales, para desarrollo de trabajo como, ilustración digital,
vectorial y diagramación. Con conocimientos básicos en modelado 3D, bocetación y vistas de objetos.
Apasionado por el Diseño, y con intereses en seguir adquiriendo conocimientos para desarrollar soluciones que satisfaga de manera creativa e innovadora las necesidades del cliente.

Utilizamos cookies propias y de terceros, únicamente se limitan a recoger información técnica para identificar la sesión con la finalidad de obtener información estadística, facilitar el acceso seguro y eficiente de la página web, con el fin de darle mejor servicio en la página. Si continúas navegando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.