Título de la noticiaColombia, entre los países potencia en transformación digital
PortalPortafolio
Disponible en:https://www.portafolio.co/mas-contenido/colombia-entre-las- potencias-de-transformacion-digital-607368
AutorRedacción Portafolio

Colombia, entendiendo los retos que las nuevas tecnologías traen para el país, ha desplegado una serie de estrategias que le permitan avanzar, específicamente en tres pilares concretos: conectividad, educación digital y ecosistemas de innovación. (Portafolio, 2024). Lo anterior, tiene como objetivo continuar avanzando para ser uno de los líderes en materias tecnológicas de la región, con este logro se respaldan los datos arrojados por los informes realizados por La Organización de Estados Iberoamericano, el Banco de Desarrollo de América Latina y la Firma de Capital de Riesgo del Atlántico, organizaciones que posicionan a Colombia en el top 3 de países con mayor transformación digital. (Portafolio, 2024).

De acuerdo con la noticia que te invitamos a analizar de forma crítica, estos son los logros que se han alcanzado en nuestro país, a propósito, de los tres pilares mencionados con anterioridad:

TABLA 1. Pilares logros y objetivos de las estrategias para seguir avanzando en la trasformación tecnológica

PILARLOGROOBJETIVO
CONECTIVIDAD“La instalación de más de 1.500 antenas para garantizar el despliegue de esta tecnología de quinta generación”   (Portafolio,   2024)   “llevar Internet de banda ancha a 400.000 hogares de estratos 1 y 2 en 178 municipios de Nariño, Cauca, Valle del Cauca, Chocó, La Guajira, Amazonas, Vichada y el Urabá Antioqueño.”  (Portafolio,  2024)   “Emprendimientos de las comunidades para que se conviertan en proveedores de sus propios servicios de Internet.” (Portafolio, 2024)“Que 2.848 comunidades accedan a este servicio. (Portafolio, 2024)     Que 1.191 sedes educativas en 233 municipios se beneficien con acceso comunitario a Internet mediante fibra óptica.” (Portafolio, 2024)
EDUCACIÓN DIGITAL“Más de 13.000 escuelas conectadas con el programa ‘Centros Digitales’.” (Portafolio, 2024)“Formar a un millón de personas en habilidades digitales mediante cuatro programas clave: Senatic, Talento Tech, Generación TIC y Colombia Programa.” (Portafolio, 2024)
ECOSISTEMAS DE INNOVACIÓN“Aplicación móvil para apoyar al sector turístico (…)” (Portafolio, 2024)“Impulsar las unidades productivas digitales de cada región. A través de un diagnóstico a nivel departamental, se identifican áreas con gran potencial, como TurismoTECH, AgroTECH y SaludTECH.” (Portafolio, 2024)

Dos de los tres pilares mencionados en la TABLA 1, son de gran relevancia para PROTECDATA COLOMBIA en relación con la interacción con sus clientes, pues cada uno de ellos se extiende de manera directa o indirecta las operaciones que nuestra compañía ofrece en nuestro portafolio de servicios.

Lea también: 5 recursos financieros para impulsar el crecimiento de tu negocio digital

Con respecto al avance en CONECTIVIDAD, el aumento de personas que tienen acceso a internet es una oportunidad de crecimiento para nuestros clientes y nuestras herramientas, debido a que los procesos que facilita PROTECDATA COLOMBIA a través de nuestras soluciones tecnológicas, necesitan una conexión ágil que le permita al usuario interactuar con la plataforma de una forma adecuada generando la mejor experiencia cliente-tecnología.

que le permita al usuario interactuar con la plataforma de una forma adecuada generando la mejor experiencia cliente-tecnología.

Otro aspecto importante es la EDUCACIÓN DIGITAL, la cual es fundamental para dar el paso de lo tradicional a lo tecnológico, por ende, no solo es una obligación del estado, sino que es una responsabilidad que todas las compañías privadas de todos los sectores de la industria y la economía nacional deben asumir. Por esta razón, PROTECDATA COLOMBIA asume este reto con capacitaciones ilimitadas para todos nuestros clientes en materia de cualquiera de nuestros servicios, lo anterior, con el fin de mitigar la brecha de tecnología que se pueda presentar en los procesos empresariales de los clientes o terceros que usen nuestras plataformas tecnológicas, contribuyendo así a la optimización su negocio y lo más relevante, en la transformación digital del país.

En PROTECDATA COLOMBIA S.A.S. estamos comprometidos con tu empresa y con el país

REFERENCIA

Redacción Portafolio. (24 de julio de 2024). Colombia, entre los países potencia en transformación digital. Portafolio. https://www.portafolio.co/mas-contenido/colombia-entre-las-potencias-de-transformacion- digital-607368

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Sebastian Miller Moreno

Diseñador Grafico

Estudiante de Diseño Industrial de la Universidad Jorge Tadeo Lozano.
Caracterizo por la creatividad y la capacidad a la hora de emplear herramientas digitales, para desarrollo de trabajo como, ilustración digital,
vectorial y diagramación. Con conocimientos básicos en modelado 3D, bocetación y vistas de objetos.
Apasionado por el Diseño, y con intereses en seguir adquiriendo conocimientos para desarrollar soluciones que satisfaga de manera creativa e innovadora las necesidades del cliente.

Utilizamos cookies propias y de terceros, únicamente se limitan a recoger información técnica para identificar la sesión con la finalidad de obtener información estadística, facilitar el acceso seguro y eficiente de la página web, con el fin de darle mejor servicio en la página. Si continúas navegando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.