La Ciberseguridad es un asunto fundamental para las empresas y organizaciones, de cualquier tamaño y sector. Los ciberataques pueden tener consecuencias graves o muy graves —incluso fatales— para los negocios, como la pérdida de datos, la interrupción de las operaciones o el incumplimiento normativo.

También puede afectar directamente a sus ingresos, dañar su reputación o socavar la confianza de los empleados, clientes y proveedores. Por este motivo es importante que los directivos comprendan la importancia que tiene la Ciberseguridad para las empresas y tomen las medidas adecuadas para proteger sus activos digitales.

El problema del lenguaje en Ciberseguridad

En cambio, según un estudio reciente, el 44% de los directivos españoles no prioriza la Ciberseguridad en sus empresas debido al lenguaje confuso que se utiliza en este sector. En concreto porque “el lenguaje utilizado es confuso y obstaculiza la comprensión de las amenazas”, según recoge Europa Press

Contenido relacionado: Mejores prácticas de Seguridad de datos que todo CISO debería conocer

Esto a pesar de que el 45% de los ejecutivos de grandes empresas en España es consciente de que las ciberamenazas son el «peligro más grande» que puede sufrir su empresa.

Cómo salvar la barrera del lenguaje

Para salvar la barrera del lenguaje, del argot profesional en el ámbito de la Ciberseguridad, es fundamental saber comunicarse de manera efectiva. No solo con los directivos; también con el público en general, incluyendo los jóvenes.

Además, para incrementar la comprensión y concienciar sobre la importancia de la Ciberseguridad, los expertos pueden realizar cursos y talleres de formación dirigidos a directivos. Estas sesiones pueden ofrecer:

Más allá del lenguaje: la importancia de la Ciberseguridad para las empresas

La Ciberseguridad es un elemento imprescindible para proteger de ataques maliciosos los datos, la información, los procesos y las operaciones de las empresas. También sistemas tecnológicos e informáticos, los móviles y las redes de comunicaciones.

Aunque nunca existe el 100% de seguridad, la mejor manera de garantizar la máxima protección es a través de servicios profesionales de ciberseguridad. También aplicar buenas prácticas en seguridad y formar y concienciar a los empleados para que las adopten con el fin de asegurar la máxima protección posible.

Lea también: Separados por un mismo lenguaje: ciberseguridad y directivos no se entienden

Pero, por encima de todo, es importante que los directivos comprendan la importancia de la Ciberseguridad más allá del lenguaje, ya que es relevante para todos los aspectos —incluyendo la continuidad— de la empresa. La Ciberseguridad debe ser una prioridad estratégica y empresarial.

FUENTE: Palou, Nacho. »Cómo el lenguaje pone en riesgo la Ciberseguridad de las empresas» Empresas.blogthinkbig.com. 01/06/2023. (https://empresas.blogthinkbig.com/como-el-lenguaje-pone-en-riesgo-la-ciberseguridad-de-las-empresas/).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Sebastian Miller Moreno

Diseñador Grafico

Estudiante de Diseño Industrial de la Universidad Jorge Tadeo Lozano.
Caracterizo por la creatividad y la capacidad a la hora de emplear herramientas digitales, para desarrollo de trabajo como, ilustración digital,
vectorial y diagramación. Con conocimientos básicos en modelado 3D, bocetación y vistas de objetos.
Apasionado por el Diseño, y con intereses en seguir adquiriendo conocimientos para desarrollar soluciones que satisfaga de manera creativa e innovadora las necesidades del cliente.

Utilizamos cookies propias y de terceros, únicamente se limitan a recoger información técnica para identificar la sesión con la finalidad de obtener información estadística, facilitar el acceso seguro y eficiente de la página web, con el fin de darle mejor servicio en la página. Si continúas navegando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.