Título de la noticia¿Cuáles son los retos de Colombia para reforzar su economía digital?
PortalPortafolio.
Disponible en:https://www.portafolio.co/tecnologia/cuales-son-los-retos-del-pais-para-reforzar-su-economia-digital-614933
AutorJohana Lorduy.

El informe «Global Digitalization Index (GDI)» elaborado por Huawei y el International Data Corporation, analiza el estado de la economía digital en 77 países, clasificándolos en tres grupos: Pioneros, Adoptantes y Principiantes. El estudio evalúa la madurez de las TIC de un país considerando indicadores clave como computación, almacenamiento, infraestructura en la nube y energía verde.

Colombia se encuentra en el grupo de Adoptantes, ocupando el puesto 49 de 77, con una puntuación de 39,9. Si bien ha experimentado avances en áreas como la banda ancha móvil y el acceso a internet, enfrenta desafíos en la expansión de la transformación digital en todas las industrias y presenta una brecha digital. De hecho, ningún país latinoamericano se encuentra en el grupo de Pioneros, principalmente debido a las brechas en la conectividad digital, la poca inversión en tecnologías emergentes como IA y 5G y la adopción más lenta de soluciones de energía verde.

El informe destaca cinco puntos clave para que los países Adoptantes como Colombia puedan avanzar hacia el grupo de Pioneros, entre ellos:

  1. Reducir la brecha digital: Garantizar la igualdad de acceso a las tecnologías digitales y sus grandes oportunidades, extendiendo la infraestructura digital a zonas desatendidas.
  2. Mejorar el retorno de la inversión en digitalización: Priorizar las inversiones en TIC, especialmente en banda ancha, computación en la nube y aplicaciones de IA, pues una investigación del GDI muestra que “por cada US$1 invertido en infraestructura digital, los países pueden esperar un retorno económico de US$8,3 en su economía digital
  3. Impulsar un crecimiento sostenible con energía verde: Integrar energías renovables en las estrategias de infraestructura digital garantizaría un desarrollo sostenible.
  4. Desarrollar y cultivar el talento de las TIC: Fomentar iniciativas de educación y formación para profesionales cualificados en el sector de las TIC a nivel local.
  5. Crear entornos políticos favorables: Establecer marcos normativos que fomenten la adopción de tecnologías digitales, incluyendo directrices para tecnologías emergentes como la IA.

El GDI evalúa la madurez digital considerando cuatro factores clave: i) la conectividad ubicua, que es esa disponibilidad y accesibilidad de redes digitales; ii) las bases digitales, como las infraestructuras de computación, almacenamiento y tecnologías en la nube; iii) la energía verde, para para alimentar el ecosistema digital con tecnologías sostenibles; y iv) una política y ecosistema con marcos regulatorios.

Colombia se encuentra en un proceso de adopción de la economía digital, con avances notables, pero con desafíos importantes por superar. En PROTECDATA COLOMBIA, hemos creado una Biblioteca Jurídica Digital, repositorio de información que a diario se está actualizando; con esto, podrán mantenerse siempre al tanto de la normativa vigente relacionada con temas de interés como lo es la Inteligencia Artificial, así como aquellas tecnologías emergentes que están gobernando el desarrollo del comercio electrónico en nuestro país, como lo son, las firmas electrónicas, servicios de validación de identidad y títulos valores electrónicos. Por eso, exhortamos a la comunidad a promover la sostenibilidad y desarrollo de talento para unirse al panorama digital global en el cual el país quiere alcanzar el nivel de los Pioneros.

REFERENCIA.

J, Lorduy. (07 de octubre de 2024). ¿Cuáles son los retos de Colombia para reforzar su economía digital? – Portafolio. https://www.portafolio.co/tecnologia/cuales-son-los-retos-del-pais-para-reforzar-su-economia-digital-614933

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Sebastian Miller Moreno

Diseñador Grafico

Estudiante de Diseño Industrial de la Universidad Jorge Tadeo Lozano.
Caracterizo por la creatividad y la capacidad a la hora de emplear herramientas digitales, para desarrollo de trabajo como, ilustración digital,
vectorial y diagramación. Con conocimientos básicos en modelado 3D, bocetación y vistas de objetos.
Apasionado por el Diseño, y con intereses en seguir adquiriendo conocimientos para desarrollar soluciones que satisfaga de manera creativa e innovadora las necesidades del cliente.

Utilizamos cookies propias y de terceros, únicamente se limitan a recoger información técnica para identificar la sesión con la finalidad de obtener información estadística, facilitar el acceso seguro y eficiente de la página web, con el fin de darle mejor servicio en la página. Si continúas navegando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.