FECHA | TIPO DE NORMA | DESCRIPCIÓN | ARTÍCULOS APLICABLES |
Normativa Nacional |
Mayo 25 de 2019. | Ley 1955 de 2019. | Por el cual se expide el Plan Nacional de desarrollo 2018-2022 Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad. | Artículo 147. Transformación Digital Pública. Numeral 6. |
Mayo 26 de 2015. | Decreto 1078 de 2015. | Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. | Título 16, artículo 2.2.16.2. Clasificación del software para el desarrollo de contenidos digitales. |
Marzo 16 de 2020. | Decreto 403 de 2020. | Por el cual se dictan normas para la correcta implementación del Acto Legislativo 04 de 2019 y el fortalecimiento del control fiscal. | Artículo 3. Principios de la vigilancia y el control fiscal, literal L. Artículo 59. Acceso y análisis a la información. |
Julio 22 de 2022. | Decreto 1263 de 2022. | Por el cual se adiciona el Título 22 a la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1078 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, con el fin de definir lineamientos y estándares aplicables a la Transformación Digital Pública. | Todo el Decreto. |
Junio 3 de 2020. | Decreto 772 de 2020. | Por el cual se dictan medidas especiales en materia de procesos de insolvencia, con el fin de mitigar los efectos de la emergencia social, económica y ecológica en el sector empresarial | Artículo 3. Uso de herramientas tecnológicas e inteligencia artificial. |
26 de marzo de 2024. | Resolución No. 0651 del 26 de marzo de 2024 – Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia. | Por la cual se ordena la apertura de la convocatoria “ColombIA Inteligente: Desarrollo e implementación de soluciones mediante inteligencia artificial y ciencias del espacio para los territorios”. | Toda la Resolución. |
14 de julio de 2020. | Resolución número 38281 de 2020 – SIC. | Por la cual se resuelve un recurso de apelación e imponen una sanción por la violación a lo dispuesto en el literal b) del artículo 17 en concordancia con el literal c) del artículo 4 y el artículo 9 de la Ley 1581 de 2012, así como el inciso primero del artículo 2.2.2.25.2.2 del Decreto Único Reglamentario 1074 de 2015. | Consideración tercera. Del tratamiento de números telefónicos mediante ‘marcadores predictivos’, robocalls, inteligencia artificial y otras tecnologías o procedimientos automatizados para contactar personas.” La regulación sobre Tratamiento de Datos Personales debe aplicarse al margen de los procedimientos, metodologías o tecnologías que se utilicen para recolectar, usar o tratar ese tipo de información. |
8 de noviembre de 2019. | Documento CONPES 3975 de 2019. | Política nacional para la transformación digital e inteligencia artificial. | Toda la política. |
17 de abril de 2018. | Documento CONPES 3920 de 2018. | La presente política tiene por objetivo aumentar el aprovechamiento de datos, mediante el desarrollo de las condiciones para que sean gestionados como activos para generar valor social y económico. En lo que se refiere a las actividades de las entidades públicas, esta generación de valor es entendida como la provisión de bienes públicos para brindar respuestas efectivas y útiles frente a las necesidades sociales. | Toda la política. |
Proyectos de ley. |
1 de agosto de 2023. | Proyecto de ley número 059 de 2023. | Por medio del cual se establecen los lineamientos de política pública para el desarrollo, uso e implementación de Inteligencia Artificial y se dictan otras disposiciones. Objeto: Establecer los lineamientos de la política pública para el desarrollo, uso e implementación de la Inteligencia Artificial. | Estado: aprobado en primer debate el 14 de noviembre de 2023. Pendiente que sea rendida ponencia para segundo debate. |
9 de agosto de 2023. | Proyecto de ley número 091 de 2023. | Mediante la cual se establece el deber de información para el uso responsable de la Inteligencia Artificial en Colombia y se dictan otras disposiciones. Objeto: Establecer el uso responsable de las Inteligencias Artificiales en Colombia, dentro de los parámetros éticos y legales que garanticen seguridad, transparencia, igualdad y equidad. | Estado: pendiente que ponente rinda ponencia para primer debate. |
6 de septiembre de 2023. | Proyecto de ley número 130 de 2023. | Por medio del cual se crea la armonización de la inteligencia artificial con el derecho al trabajo de las personas. Objeto: Protección de los derechos del trabajador, estabilidad laboral, Derecho al trabajo de las personas, armonización con avances científicos y tecnológicos. | Estado: pendiente que ponente rinda ponencia para primer debate. |
29 de noviembre de 2022. | Proyecto de ley número 253 de 2022. | Contiene exactamente el mismo texto que el Proyecto de ley número 059 de 2023. | Estado: archivado. Art 190 ley 5 de 1992 no alcanzo discusión y aprobación en primer debate en senado. |
21 de febrero de 2024. | Proyecto de Ley 225 de 2024. | Por medio del cual se modifica y establece un agravante al artículo 296 sobre falsedad personal de la Ley 599 del 2000, Código Penal Colombiano. | Estado: aprobado en primer debate. La ponencia presentada para segundo debate fue publicada el en la Gaceta 111/2024. |
22 de mayo de 2024. | Proyecto de Ley 447 de 2024. | “Por medio de la cual se dictan disposiciones para el suministro, intercambio y aprovechamiento de la infraestructura de datos del Estado colombiano (IDEC) y la interoperabilidad de los sistemas de información de las entidades públicas”. | Estado: aprobado en primer debate el 3 de junio de 2024. |
13 de marzo de 2024. | Proyecto de Ley 255 de 2024. | Por la cual se establecen los lineamientos de uso de inteligencia artificial para mejorar la eficiencia en disminución de siniestros viales y sus costos, automatizando los procesos de análisis y control de riesgos de siniestralidad vial en tiempo real con IA. | Estado: pendiente rendir ponencia primer debate. |
20 de julio de 2024. | Proyecto de Ley 005 DE 2024 | Por medio de la cual se establece un marco regulatorio para el desarrollo y uso de la inteligencia artificial, ética y sostenible en Colombia para el bienestar social y se dictan otras disposiciones. | Estado: pendiente designar ponentes en Senado. |
Jurisprudencia. |
Sentencia T-323 del 12 de agosto de 2024. | Referencia: expediente T-9.301.656 | Acción de tutela promovida por Blanca, en nombre y representación de su hijo menor de edad, en contra de la EPS. Asunto: uso de herramientas de inteligencia artificial generativas en procesos judiciales de tutela. Cobro de copagos y cuotas moderadoras en el SGSSS a niño diagnosticado con TEA | Toda la sentencia. |