En la actualidad, las empresas se enfrentan a un sinfín de amenazas cibernéticas que ponen en riesgo su información y operaciones.  Si bien se invierte en controles de seguridad, ¿cómo podemos asegurarnos de que realmente funcionan? Aquí es donde entran en juego las Pruebas de Penetración, Pentest o Pentesting.

¿Qué es un Pentest?

Un Pentest consiste en poner a prueba tus sistemas de seguridad de la misma manera que lo haría un hacker malicioso, buscando vulnerabilidades y puntos débiles que podrían ser explotados.

¿Cuáles son los beneficios de realizarlo?

Las empresas a menudo asumen que sus defensas son sólidas, pero un Pentest te ayuda a verificar si realmente tus controles están cumpliendo con su función de protección. Es como una auditoría de seguridad que te permite:

¿Cómo se realiza un Pentest?

Los Pentest deben ser llevados a cabo por hackers éticos, profesionales capacitados  y certificados para este fin, que simulan ataques reales con la autorización de la empresa. El proceso generalmente consiste en:

Tipos

Existen distintos tipos de Pentest que se utilizan dependiendo de la situación en la que se encuentre la empresa, con base en mi experiencia, puedo decir que el White Box puede brindar mayores beneficios e información para las personas que toman decisiones.

¿Cada cuánto tiempo realizar uno?

Se recomienda realizar un Pentest de manera regular, por lo menos una vez al año, especialmente en los siguientes casos:

Como te darás cuenta, el principal beneficio de las pruebas de penetración es que ayudan a las organizaciones a determinar el alcance de los problemas de seguridad de sus sistemas, conocer los peligros a los que se enfrentan y el nivel de eficiencia de sus controles.

Un Pentest no es una garantía de seguridad absoluta, pero es una herramienta esencial para tomar decisiones informadas y justificadas para mejorar su protección ante cibertaques.

FUENTE: Cruz Bringas, Jose Luis. »¿Qué son las Pruebas de Penetración (Pentest)?» Blog.easysec.com.mx. 22/05/2024. (https://blog.easysec.com.mx/2024/05/pruebas-de-penetracion-pentest-que-son.html).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Sebastian Miller Moreno

Diseñador Grafico

Estudiante de Diseño Industrial de la Universidad Jorge Tadeo Lozano.
Caracterizo por la creatividad y la capacidad a la hora de emplear herramientas digitales, para desarrollo de trabajo como, ilustración digital,
vectorial y diagramación. Con conocimientos básicos en modelado 3D, bocetación y vistas de objetos.
Apasionado por el Diseño, y con intereses en seguir adquiriendo conocimientos para desarrollar soluciones que satisfaga de manera creativa e innovadora las necesidades del cliente.

Utilizamos cookies propias y de terceros, únicamente se limitan a recoger información técnica para identificar la sesión con la finalidad de obtener información estadística, facilitar el acceso seguro y eficiente de la página web, con el fin de darle mejor servicio en la página. Si continúas navegando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.