Título de la noticia | Descargue el borrador de la política nacional de inteligencia artificial |
Portal | Legis – Ámbito Jurídico. |
Disponible en: | https://www.ambitojuridico.com/noticias/tecnologia/financiero-cambiario-y-seguros/descargue-el-borrador-de-la-politica-nacional-de |
Autor | Redacción Legis – Ámbito Jurídico. |
Hablar de Inteligencia Artificial se ha convertido en el común denominador de los gobiernos en cuanto de tecnología se trata. Colombia, guardando coherencia con la afirmación anterior, realizó la Cumbre Nacional de Inteligencia Artificial (IA) en cabeza del Ministerio TIC. En este novedoso evento, se anunció por parte del gobierno nacional la publicación del borrador del documento CONPES sobre la política nacional de IA. De acuerdo con el Departamento Nacional de Planeación, “la nueva política nacional de IA busca generar capacidades que contribuyan al desarrollo, uso ético y sostenible de esta tecnología, con el objetivo de impulsar la transformación social y económica de Colombia.” (Legis – Ámbito Jurídico, 2024).
Es importante resaltar que los documentos CONPES son un instrumento que le permite al país, establecer unas directrices a propósito de temas económicos y sociales. Para este caso específico los objetivos que se desean plantear son:
- Fortalecer la gobernanza y la ética en los sistemas de IA para asegurar su uso responsable. (Legis – Ámbito Jurídico, 2024)
- Mejorar la infraestructura tecnológica y la gestión de datos para apoyar el desarrollo de la IA. (Legis – Ámbito Jurídico, 2024)
- Impulsar la investigación y la innovación en IA para generar conocimiento y beneficios económicos y sociales. (Legis – Ámbito Jurídico, 2024)
- Desarrollar capacidades y talento en IA para impulsar el desarrollo personal y la productividad. (Legis – Ámbito Jurídico, 2024)
- Definir medidas para identificar y mitigar riesgos asociados con la IA, evitando inequidades y vulneraciones de derechos. (Legis – Ámbito Jurídico, 2024)
- Impulsar la adopción de la IA en entidades públicas, empresas y territorios para contribuir al bienestar social, económico y ambiental del país. (Legis – Ámbito Jurídico, 2024)
Podría interesarle: Colombia, entre los países potencia en transformación digital
Desde Protecdata Colombia entendemos la importancia que este tipo de proyectos tienen para el avance tecnológico y exhortamos a todos nuestros lectores a que participen con sus comentarios y sugerencias en la construcción de este documento COMPES sobre la política nacional de IA a través de este link: https://sisconpes.dnp.gov.co/SisCONPESWeb//AccesoPublico/DocumentosElaboracion
REFERENCIA
Redacción Legis – Ámbito Jurídico. (08 de agosto de 2024). Descargue el borrador de la política nacional de inteligencia artificial. Legis – Ámbito Jurídico.