La Estrategia Europea de datos (en inglés European Strategy for data) sigue avanzando con la aprobación de los reglamentos que conforman el nuevo marco regulador, siendo necesario tener en cuenta que por lo que se refiere a protección de datos personales, serán normas que coexistirán con las ya vigentes.

Los dos últimos instrumentos que fueron adoptados en primera lectura por el Parlamento Europeo el pasado 5 de julio de 2022 son el Reglamento de Mercados Digitales (Digital Markets Act, DMA) y el Reglamento de Servicios Digitales (Digital Services Act, DSA).

Ambos son resultado de las propuestas que presentó la Comisión Europea el 15 de diciembre de 2020 y conforma el conocido como paquete de Servicios Digitales (Digital Services Act package).

En ambos casos se incluyen disposiciones específicas en materia de protección de datos personales que transcienden lo previsto en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Directiva 2002/58/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de julio de 2002, relativa al tratamiento de los datos personales y a la protección de la intimidad en el sector de las comunicaciones electrónicas (Directiva sobre la privacidad y las comunicaciones electrónicas).

Además, estos dos últimos Reglamentos (o Leyes) se suman a otros ya publicados, como es el caso del Reglamento de Gobernanza de Datos (Data Governance Act, DGA) y otros que todavía están pendientes de aprobación y publicación, como el Reglamento de Datos (Data Act).

Lea también: Nueva ley de protección de datos en Suiza

Estrategia Europea de Datos: El Reglamento de Mercados Digitales

Bajo la nueva Estrategia Europea de Datos, en el tratamiento de datos personales con fines publicidad en línea, cabe destacar que este Reglamento establece normas sobre el consentimiento de los usuarios y el derecho a oponerse a la comercialización digital para destinatarios concretos.

Además, introduce dos restricciones a la publicidad personalizada en las plataformas en línea que son la prohibición de publicidad basada en la elaboración de perfiles dirigida a menores y que utilicen categorías especiales de datos personales, tales como los datos relativos a la salud o a la orientación sexual.

FUENTE: Miguel, Recio. »Implicaciones prácticas en materia de protección de datos personales de la Estrategia Europea de datos» Legaltoday.com. 14/09/2022. (https://www.legaltoday.com/practica-juridica/derecho-publico/proteccion-datos/implicaciones-practicas-en-materia-de-proteccion-de-datos-personales-de-la-estrategia-europea-de-datos-2022-09-14/)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Sebastian Miller Moreno

Diseñador Grafico

Estudiante de Diseño Industrial de la Universidad Jorge Tadeo Lozano.
Caracterizo por la creatividad y la capacidad a la hora de emplear herramientas digitales, para desarrollo de trabajo como, ilustración digital,
vectorial y diagramación. Con conocimientos básicos en modelado 3D, bocetación y vistas de objetos.
Apasionado por el Diseño, y con intereses en seguir adquiriendo conocimientos para desarrollar soluciones que satisfaga de manera creativa e innovadora las necesidades del cliente.

Utilizamos cookies propias y de terceros, únicamente se limitan a recoger información técnica para identificar la sesión con la finalidad de obtener información estadística, facilitar el acceso seguro y eficiente de la página web, con el fin de darle mejor servicio en la página. Si continúas navegando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.